miércoles, 28 de abril de 2010
Inmersión 43 (24/IV/2010)
Curso Rebreather Discovery Poseidon, inmersión #4 (Lagunas de Ruidera-Ciudad Real)
Inmersión 41 (23/IV/2010)
Curso Rebreather Discovery Poseidon, inmersión #3 (Lagunas de Ruidera-Ciudad Real)
Inmersión 40 (23/IV/2010)
Curso Rebreather Discovery Poseidon, inmersión #2 (Lagunas de Ruidera-Ciudad Real)
Inmersión 39 (23/IV/2010)
Curso Rebreather Discovery Poseidon, inmersión #1 (Lagunas de Ruidera-Ciudad Real)
Inmersión 34 (12/IV/2010)
Salida a los Escullos con Juanma y Lourdes
Ayer Domingo intentamos bucear Rafa Vazquez y un servidor en los Escullos, pero fue imposible. Había aun un maretón increíble, y no se justificaba la inmersión.
Pero hoy parece que la mar está mejor, y nos vamos a Los Escullos!!
Cuando llegamos, la cala nos saluda con su mejor cara: nadie en la playa, el sol saliendo, la mar preciosa, ... Qué sitio tan bonito!!
Preparamos los equipos, nos chequeamos, y al agua!!
Atravesamos el pasillo, hasta llegar a la pradera de Posidonia, y en vez de tirar hacia Poniente, nos metemos a Levante, por donde fuimos el otro día Rafa y yo.
Picamos hasta -15m, roqueando, disfrutando de mucha vida pequeña. Además, un congrio nos saluda desde su escondite, y un ermitaño con 2 grandes anémonas en su concha nos divierte con sus gracioso ojos.
Volvemos por la mancha de arena, y ahí paramos para aprovechar y hacer un par de ejercicios de control de válvulas, ya que estrenan flamantes jackets!!
Y, de ahí, a la parada de -5 metros, y navegando, hasta la orilla.
Maravillosa inmersión, chicos! Muchas gracias por todo.
Y ahora, a descansar esta semanita, que el fin de semana toca draga.
Ayer Domingo intentamos bucear Rafa Vazquez y un servidor en los Escullos, pero fue imposible. Había aun un maretón increíble, y no se justificaba la inmersión.
Pero hoy parece que la mar está mejor, y nos vamos a Los Escullos!!
Cuando llegamos, la cala nos saluda con su mejor cara: nadie en la playa, el sol saliendo, la mar preciosa, ... Qué sitio tan bonito!!
Preparamos los equipos, nos chequeamos, y al agua!!
Atravesamos el pasillo, hasta llegar a la pradera de Posidonia, y en vez de tirar hacia Poniente, nos metemos a Levante, por donde fuimos el otro día Rafa y yo.
Picamos hasta -15m, roqueando, disfrutando de mucha vida pequeña. Además, un congrio nos saluda desde su escondite, y un ermitaño con 2 grandes anémonas en su concha nos divierte con sus gracioso ojos.
Volvemos por la mancha de arena, y ahí paramos para aprovechar y hacer un par de ejercicios de control de válvulas, ya que estrenan flamantes jackets!!
Y, de ahí, a la parada de -5 metros, y navegando, hasta la orilla.
Maravillosa inmersión, chicos! Muchas gracias por todo.
Y ahora, a descansar esta semanita, que el fin de semana toca draga.
Inmersión 33 (10/IV/2010)
Salida a la Isla con buceadores recreativos
Después de cambiar las botellas, y de tomarnos un zumito, dejamos a mi papi y a Juanma y Lourdes, que con una inmersión han tenido suficiente, y nos volvemos a la Isla.
Vamos a bucear en el Crater, pero tendremos que fondear en la pared, para dejar a Jesús y al barco a resguardo.
De nuevo, nos volvemos a empapar en el trayecto. Las olas son importantes, y vamos navegando despacico hasta llegar a la Isla.
Fondeamos, descendemos, y cogemos la pared a nuestra mano izquierda, hasta que decidimos cruzar la lengua de arena. Llegamos al arco 1, pasamos por abajo, y subimos por la grieta hasta el crater. La visibilidad sigue estando comprometida (que manera tan políticamente correcta de decir que no se veía un cagao), y nos cuesta vernos en la lejanía.
Salimos del crater por el arco grande, y avanzamos hacia el motor, dejando la pared del crater a nuestra mano izquierda. El aviso de uno de los buceadores de que está a 70 atmósferas nos indica que tenemos que cruzar de nuevo la lengua de arena, para volver al fondeo.
Una inmersión chula, de las que curten.
Cómo andan las aletas TUSA Barbie rosas, mi madre!!! :P
Después de cambiar las botellas, y de tomarnos un zumito, dejamos a mi papi y a Juanma y Lourdes, que con una inmersión han tenido suficiente, y nos volvemos a la Isla.
Vamos a bucear en el Crater, pero tendremos que fondear en la pared, para dejar a Jesús y al barco a resguardo.
De nuevo, nos volvemos a empapar en el trayecto. Las olas son importantes, y vamos navegando despacico hasta llegar a la Isla.
Fondeamos, descendemos, y cogemos la pared a nuestra mano izquierda, hasta que decidimos cruzar la lengua de arena. Llegamos al arco 1, pasamos por abajo, y subimos por la grieta hasta el crater. La visibilidad sigue estando comprometida (que manera tan políticamente correcta de decir que no se veía un cagao), y nos cuesta vernos en la lejanía.
Salimos del crater por el arco grande, y avanzamos hacia el motor, dejando la pared del crater a nuestra mano izquierda. El aviso de uno de los buceadores de que está a 70 atmósferas nos indica que tenemos que cruzar de nuevo la lengua de arena, para volver al fondeo.
Una inmersión chula, de las que curten.
Cómo andan las aletas TUSA Barbie rosas, mi madre!!! :P
Inmersión 32 (10/IV/2010)
Salida a la Isla con buceadores recreativos
Este fin de semana vienen buenos amigos a vernos, y vamos a pegarnos unas buceaditas para celebrarlo.
Rafa Vazquez, Rafa Martinez, mi padre, Juanma y Javi de Murcia, que se han traído a un nuevo amigo del Cortijo, Ximo, y Juanma y Lourdes, también desde Murcia, y que era su primera visita al Cortijo.
Como siempre, quedada en el Cortijo, para montar equipos, desayunar, y a bucear!. Cuando llegamos a Carboneras, ya estaba Jesús esperandonos (como siempre, puntual) en el puerto. La mar se mueve un poco, así q preferimos hacer el briefing en tierra firme. Vamos a bucear en la pared, por que es el único sitio donde tendremos resguardo, la verdad.
Nos mojamos bastante, tanto para ir como para volver (las olas eran graciosas, ...), pero una vez fondeados, ya todo se calmó.
La inmersión, con poca visibilidad aun, pero muy chula. Ya se nota que el agua está subiendo de temperatura (16º), y la vida vuelve a aflorar en la isla. Mojarras, sargos, pulpos, morenas, muchísimos nudibranquios, ... La primavera se nota :)
Una vez a bordo, todos para el barco, y a puerto, a cambiar botellas, y a tomar un refrigerio.
Nos vemos en un ratito!
Este fin de semana vienen buenos amigos a vernos, y vamos a pegarnos unas buceaditas para celebrarlo.
Rafa Vazquez, Rafa Martinez, mi padre, Juanma y Javi de Murcia, que se han traído a un nuevo amigo del Cortijo, Ximo, y Juanma y Lourdes, también desde Murcia, y que era su primera visita al Cortijo.
Como siempre, quedada en el Cortijo, para montar equipos, desayunar, y a bucear!. Cuando llegamos a Carboneras, ya estaba Jesús esperandonos (como siempre, puntual) en el puerto. La mar se mueve un poco, así q preferimos hacer el briefing en tierra firme. Vamos a bucear en la pared, por que es el único sitio donde tendremos resguardo, la verdad.
Nos mojamos bastante, tanto para ir como para volver (las olas eran graciosas, ...), pero una vez fondeados, ya todo se calmó.
La inmersión, con poca visibilidad aun, pero muy chula. Ya se nota que el agua está subiendo de temperatura (16º), y la vida vuelve a aflorar en la isla. Mojarras, sargos, pulpos, morenas, muchísimos nudibranquios, ... La primavera se nota :)
Una vez a bordo, todos para el barco, y a puerto, a cambiar botellas, y a tomar un refrigerio.
Nos vemos en un ratito!
Inmersión 23/2010 (1/IV/2010)
Cursos TDI Luis Inmersión #2
Ya hemos visto los vídeos de los ejercicios de la primera sesión, y enseguida aparecen los primeros fallos: enrutamiento del latiguillo de 2 metros, posición en el trim, sobrelastrado, posición en el aleteo, ...
La herramienta pedagógica del vídeo es espectacular. Es el mejor método de que los alumnos vean donde fallan y como lo pueden solucionar.
Ya hemos visto los vídeos de los ejercicios de la primera sesión, y enseguida aparecen los primeros fallos: enrutamiento del latiguillo de 2 metros, posición en el trim, sobrelastrado, posición en el aleteo, ...
La herramienta pedagógica del vídeo es espectacular. Es el mejor método de que los alumnos vean donde fallan y como lo pueden solucionar.
domingo, 4 de abril de 2010
Inmersión 22/2010 (1/IV/2010)
Cursos TDI Luis Inmersión #1
Aprovechando la Semana Santa, vamos a comenzar la formación de Luis como Buceador Técnico. Se va a preparar hasta Buceador Trimix Avanzado, además de hacerse Mezclador.
Como es alumno mío de Rescue y de Dive Master, se la base que trae, así que vamos a hacer un curso intenso, con buenas sesiones de teoría, y muchas, muchas prácticas en el mar :)
Ayer Miércoles dedicamos el día a presentar el curso, y a configurar equipo. Como siempre, utilizaremos la configuración hogarthiana que tan buenos resultados nos da. También hicimos las demostraciones en tierra de los ejercicios fundamentales (bubble check, S-drill, V-drill, boya, spool, carrete, ...).
Así que hoy, a primera hora, al agua!! Entrenaremos en los Escullos, ya que el acceso es muy bueno, y tenemos 10 metros de agua, perfecto para lo q queremos.
El agüita se mantiene a 12º (ni frío ni calor). Así que habrá que hacer ejercicios, para no quedarnos helados :). Empezamos con el chequeo de burbujas, para comprobar que todo está sin fugas. Y, de ahí, a las demostraciones: S-drill, y Luis lo repite. V-drill, y Luis lo repite. Trimado correcto, aleteo correcto, helicóptero, ... Vamos haciendo todos los ejercicios básicos, despacito. Una vez que los hemos hecho todos, voy grabando a Luis uno a uno todos los drills, para luego volver a grabar durante el curso, y ver la evolución.
Al final, lanzamiento de boya, y ascenso controlando la velocidad de ascenso.
Apuntamos los bares de salida, para calcular un primer ratio, y se acabó!! Al Cortijo a ducharnos.
Hasta la tarde!
Aprovechando la Semana Santa, vamos a comenzar la formación de Luis como Buceador Técnico. Se va a preparar hasta Buceador Trimix Avanzado, además de hacerse Mezclador.
Como es alumno mío de Rescue y de Dive Master, se la base que trae, así que vamos a hacer un curso intenso, con buenas sesiones de teoría, y muchas, muchas prácticas en el mar :)
Ayer Miércoles dedicamos el día a presentar el curso, y a configurar equipo. Como siempre, utilizaremos la configuración hogarthiana que tan buenos resultados nos da. También hicimos las demostraciones en tierra de los ejercicios fundamentales (bubble check, S-drill, V-drill, boya, spool, carrete, ...).
Así que hoy, a primera hora, al agua!! Entrenaremos en los Escullos, ya que el acceso es muy bueno, y tenemos 10 metros de agua, perfecto para lo q queremos.
El agüita se mantiene a 12º (ni frío ni calor). Así que habrá que hacer ejercicios, para no quedarnos helados :). Empezamos con el chequeo de burbujas, para comprobar que todo está sin fugas. Y, de ahí, a las demostraciones: S-drill, y Luis lo repite. V-drill, y Luis lo repite. Trimado correcto, aleteo correcto, helicóptero, ... Vamos haciendo todos los ejercicios básicos, despacito. Una vez que los hemos hecho todos, voy grabando a Luis uno a uno todos los drills, para luego volver a grabar durante el curso, y ver la evolución.
Al final, lanzamiento de boya, y ascenso controlando la velocidad de ascenso.
Apuntamos los bares de salida, para calcular un primer ratio, y se acabó!! Al Cortijo a ducharnos.
Hasta la tarde!
Inmersión 21/2010 (27/III/2010)
Vuelta a la Isleta con Rafa
Seguimos aprovechando el fin de semana de sol radiante, y vamos a hacer otra de las clásicas del Parque: darle la vuelta a la Isleta del Moro.
Han venido al Cortijo Rafa, sus suegros y Silvia, así que, junto a María, van a quedarse esperando a que salgamos del agua, tomandose unas cañitas en la Ola. Todo el día sufriendo!! :)
Vamos a aprovechar para probar con luz día la nueva linterna de TUSA, la TL-300. Es muy pequeñita, de leds, y se puede usar con baterias recargables o con pilas. Tiene muy buena pinta!!
Como veis, lo pasamos fatal...
La inmersión, muy chula. Se nota que aun está el agua fresquita, pero ya empiezan a eclosionar las puestas: hemos visto muchísimos alevines de todas las especies. Esta primavera va a ser una locura!!
Seguimos aprovechando el fin de semana de sol radiante, y vamos a hacer otra de las clásicas del Parque: darle la vuelta a la Isleta del Moro.
Han venido al Cortijo Rafa, sus suegros y Silvia, así que, junto a María, van a quedarse esperando a que salgamos del agua, tomandose unas cañitas en la Ola. Todo el día sufriendo!! :)
Vamos a aprovechar para probar con luz día la nueva linterna de TUSA, la TL-300. Es muy pequeñita, de leds, y se puede usar con baterias recargables o con pilas. Tiene muy buena pinta!!
La inmersión, muy chula. Se nota que aun está el agua fresquita, pero ya empiezan a eclosionar las puestas: hemos visto muchísimos alevines de todas las especies. Esta primavera va a ser una locura!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)