jueves, 18 de febrero de 2010

Inmersión 8/2010

Hoy es la primera inmersión de lo que hemos bautizado la "Expedición Nautilus".

Nautilus era el nombre de una draga, que, mientras que era remolcada de Las Palmas a Turquía por el "Leopard-Omg", se hundió a unas 2 millas de la costa de Roquetas de Mar, a las 15:00 del 8 de Junio de 2007.



Y ahí sigue, a una profundidad aproximada (mañana lo confirmaremos) de unos 55 metros.

Nuestra intención es hacer una serie de inmersiones en la draga, para realizar un buen plano del barco, fotografías, vídeo, etc. Su ubicación cerca del puerto de Aguadulce, y sus profundidades (de 36 a 55 metros) la hacen ideal para realizar los cursos de Buceo Técnico.

La mañana ha amanecido fría y lluviosa, pero los ánimos están por las nubes!! Ya intentamos bucear en la draga en Noviembre, y no conseguimos pinchar el pecio. Pero parece que los chicos de Indalosub (con los que salimos) ya la tienen localizada.



Ayer por la tarde dejamos preparada toda la furgo con los trastos, y los perfiles de inmersión y cálculo de consumos también están claros. Así que desayunamos, y cogemos carretera para Aguadulce.

Allí nos espera Íñigo, que estrena equipo nuevo. Todo al barco, y a la draga, que ya toca!!



Como tenemos intención de bucear muchas veces, vamos a poner un fondeo, para marcar el punto exacto de fondeo.

Pues nada, vamos para abajo!! Check, todo ok. V-drill, todo ok. S-drill, todo ok. Bubbless, todo ok. Descendemos. El cabo ha caído a unos 10 metros del barco, que se ve perfectamente a nuestra derecha (bien por Oscar, nuestro patrón!!).

Lanzamos spool hasta el barco, y comenzamos nuestra exploración.



Hoy hemos decidido no descender por debajo de los 45 metros, así que haremos una visita "por arriba" a la draga. Tiramos hacia la popa, y nos quedamos impresionados con las hélices y la gran pala del timón. De ahí, vamos recorriendo todo el costado de estribor. Vemos una red grandísima, de la que tomamos buena nota, para próximas inmersiones. van apareciendo todos los tubos de extracción de estribor, pero no aparecen las gruas (toca una segunda visita por aquí :)).





Llegamos a la proa, donde nos encontramos con una estructura metálica como si fuese un balcón. Luego, al ver la foto del barco, nos damos cuenta de que es un saliente para que se pueda ver desde arriba el tubo de extracción.



Una vez en la proa, cogemos la quilla y vamos, luchando contra una corriente importante, hacia el punto de descenso. Recogemos el spool, nos despedimos de la draga, y comenzamos el ascenso. Nos espera un ratito de deco!.

La primera visita a la draga ha sido espectacular. Es un barco con unas posibilidades increibles.



Vendremos mucho. Es más, mañana volvemos! :)

Fecha: 13/02/2010
Lugar: Draga de Roquetas
Tiempo de Inmersión:70'
Profundidad: 45 metros'
Temperatura del agua: 14º
Visibilidad: regulí-regulán


Perfil de Descompresión

45 - 30
24 - 3
21 -3
18 - 2
15 - 1
12 - 3
9 -6
6 - 15

sábado, 13 de febrero de 2010

Inmersión 7/2010

Inmersión 7/2010

Pues de nuevo a Los Escullos, esta vez con Afrikaaner. Vamos a repetir los mismos ejercicios que hicimos ayer con Iñigo: trim, aleteo, V-drill, S-drill, cambio de mezclas, lanzamiento de boya, etc.



El agua está más calmadita que ayer, y eso nos permite estar un poco más cómodos. Una vez terminados los ejercicios, y cogida la soltura, retomamos la búsqueda de la aleta perdida. Pero nada, que no aparece. Seguro que está delante de nuestras narices, y no la encontramos :)



Afrikaaner, ok; Iñigo, ok; Franjo, ok; y el tito Guaica, que viene de camino desde las heladas tierras del norte, para afrontar el fin de semana de la draga.



Qué ganitas!!!

Fecha: 12/02/2010
Lugar: Los Escullos
Tiempo de Inmersión:66'
Profundidad: 10,1 metros'
Temperatura del agua: 15º
Visibilidad: regulín

Inmersión 6/2010

Comienza el Buceo Técnico en 2010!!

Vamos a retomar el curso de Extended Range que Afrikaaner e Iñigo tienen pendiente de acabar. Para ello vamos a bucear el Sábado y el Domingo en la draga hundida de Roquetas, pero tenemos que entrenar un poco.

Hoy, Jueves 11 de Febrero, nos vamos Iñigo y yo con configuración Extended Range (bibotella en la espalda y 2 botellas laterales, de mezclas descompresivas) a Los Escullos, a trabajar algunos ejercicios.

La verdad es q el mar está un poco picadillo, pero estamos como locos por preparar bien las inmersiones en la draga del fin de semana, así que... nos vamos al agua!!

Supongo que si alguien nos vió entrar en el agua por la playa, para hacer una inmersión de 10 metros de profundidad, con toda la cacharrería, debió pensar que estábamos locos! Pero hay que entrenar, y para eso nada mejor que una buena calita.

Aleteo, cambios de botellas, cambios de mezclas, lanzamiento de boya, ... Un repasico de los ejercicios básicos. Hay q desentumecer los bibos después de las Navidades! :)

Y aprovechamos que tenemos que entrenar las inmersiones en poca cota (2-3 metros) para buscar la aleta que el otro día se quedó "escondida" entre las piedras y la posidonia. Pero nada, que no aparece! Ésta saldrá en Mayo, cuando menos lo esperemos, jeje.

Pues nada, todo perfecto. Ya estamos listos para ir a la draga. Aunque mañana nos toca volver a entrenar, esta vez con Afrikaaner.

Hasta mañana!

Fecha: 11/022010
Lugar: Los Escullos
Tiempo de Inmersión:69'
Profundidad: 9 metros'
Temperatura del agua: 13º
Visibilidad: regulera

lunes, 8 de febrero de 2010

Inmersión 5/2010

El Sábado 6 de Febrero, nos vamos a probar el nuevo barco del Cortijo, el Escualo.

Como queríamos ver como se comportaba con buceadores, para izar equipos, tirarse al agua, fondear, etc., nos fuimos Rafa y yo, junto a Silvia y María (que se quedaron de marineras cuidando los bocatas :)), al Farallón.

Salimos del puerto de Tomás Maestre, y enfilamos hacia la Grosa. El día no podía ser más apacible, y con la velocodad de crucero de 5-7 nudos, llegamos a nuestro destino: el Farallón!.

Primera prueba, superada: el barco navega estupendamente, y es muy cómodo de maniobrar. Ahora, a fondear. El ancla actualmente está situada en la popa. Tiene la comodidad de poder echarla el mismo patrón, sin tener que abandonar el gobierno. Eso si, con la mar perfecta, claro. Ya estamos viendo la estiba del ancla en proa, y la instalación de un molinete eléctrico (bien!!!!).

Pues nada, fondeado sin problema!! Nos montamos los equipos y... al agua!. Aprovechamos para revisar el casco, la hélice, la bocina, la pala, ánodos, ... Escualo está en perfecto estado, y estamos seguros de que nos va a dar grandes alegrías :)

El agua, fresquita, la verdad (14º). Hicimos toda la inmersión por la cara Oeste del Farallón, ya que intentamos enfilar hacia el Sur, pero la corriente era muy, muy fuerte. Una vez a resguardo, estuvimos recorriendo los cañones de piedras, disfrutando de los contraluces. Algún nudi hermoso, morenas, y algún banquico de salpas, pero aun, poca vida. Se nota que el agua está fría. (Pero ya está aquí la primavera....)

Decidimos subir, hacemos la parada de seguridad y, siguiente prueba: subir los equipos a bordo y nosotros mismos!.

Nos quitamos los equipos, por que la escalera que trae el barco es de esas de plástico y aluminio, que dan risa de verlas. Y, al intentar subir yo al barco, la escalera se desmonta! Horror, nos quedamos flotando al lado del barco, sin poder subir, como  en la peli esa chunga!!

Pues Rafa, con aletas y subiendo como se ha subido toda la vida en las zodiacs, pega impulso y... a bordo!! Efectivamente, las bandas son mucho más bajas de lo que pensábamos. Son perfectas para tirarse al agua de espaldas, y para izar los equipos a bordo. Biennnn!!

Después, me vuelvo a poner yo las aletas, y subo a bordo. La escalera pasó a mejor vida (jeje). apuntado: hacer 2 escaleras wenas, gordas y resistentes, de inox, claro, para que los buceadores puedan subir comodicos.

Prueba superada!! Las chicas nos estaban esperando con los bocatas, así que comimos a bordo, disfrutando del solecito, y pusimos rumbo a puerto, para terminar nuestra dura jornada de prueba.

Habemus Escualo!!!