Nautilus era el nombre de una draga, que, mientras que era remolcada de Las Palmas a Turquía por el "Leopard-Omg", se hundió a unas 2 millas de la costa de Roquetas de Mar, a las 15:00 del 8 de Junio de 2007.
Y ahí sigue, a una profundidad aproximada (mañana lo confirmaremos) de unos 55 metros.
Nuestra intención es hacer una serie de inmersiones en la draga, para realizar un buen plano del barco, fotografías, vídeo, etc. Su ubicación cerca del puerto de Aguadulce, y sus profundidades (de 36 a 55 metros) la hacen ideal para realizar los cursos de Buceo Técnico.
La mañana ha amanecido fría y lluviosa, pero los ánimos están por las nubes!! Ya intentamos bucear en la draga en Noviembre, y no conseguimos pinchar el pecio. Pero parece que los chicos de Indalosub (con los que salimos) ya la tienen localizada.
Ayer por la tarde dejamos preparada toda la furgo con los trastos, y los perfiles de inmersión y cálculo de consumos también están claros. Así que desayunamos, y cogemos carretera para Aguadulce.
Allí nos espera Íñigo, que estrena equipo nuevo. Todo al barco, y a la draga, que ya toca!!
Como tenemos intención de bucear muchas veces, vamos a poner un fondeo, para marcar el punto exacto de fondeo.
Pues nada, vamos para abajo!! Check, todo ok. V-drill, todo ok. S-drill, todo ok. Bubbless, todo ok. Descendemos. El cabo ha caído a unos 10 metros del barco, que se ve perfectamente a nuestra derecha (bien por Oscar, nuestro patrón!!).
Lanzamos spool hasta el barco, y comenzamos nuestra exploración.
Hoy hemos decidido no descender por debajo de los 45 metros, así que haremos una visita "por arriba" a la draga. Tiramos hacia la popa, y nos quedamos impresionados con las hélices y la gran pala del timón. De ahí, vamos recorriendo todo el costado de estribor. Vemos una red grandísima, de la que tomamos buena nota, para próximas inmersiones. van apareciendo todos los tubos de extracción de estribor, pero no aparecen las gruas (toca una segunda visita por aquí :)).
Llegamos a la proa, donde nos encontramos con una estructura metálica como si fuese un balcón. Luego, al ver la foto del barco, nos damos cuenta de que es un saliente para que se pueda ver desde arriba el tubo de extracción.
Una vez en la proa, cogemos la quilla y vamos, luchando contra una corriente importante, hacia el punto de descenso. Recogemos el spool, nos despedimos de la draga, y comenzamos el ascenso. Nos espera un ratito de deco!.
La primera visita a la draga ha sido espectacular. Es un barco con unas posibilidades increibles.
Vendremos mucho. Es más, mañana volvemos! :)
Fecha: 13/02/2010
Lugar: Draga de Roquetas
Tiempo de Inmersión:70'
Profundidad: 45 metros'
Temperatura del agua: 14º
Visibilidad: regulí-regulán
Perfil de Descompresión
45 - 30
24 - 3
21 -3
18 - 2
15 - 1
12 - 3
9 -6
6 - 15